Back To Perú - Vol 2
Por www.resistencia.esVolumen dos de esta colección de "rarest grooves" del Perú que incluye garage, pop psicodélico, funk, rock latino y muchos más estilos. El viaje continúa. Las esquirlas de la...
View ArticleLa raíces de un mestizaje musical
El encuentro entre el rock y la música peruanaDiario La PrimeraAntes de hablar de la fusión del rock con la música autóctona peruana es necesario recordar que toda música es un proceso de fusión...
View ArticleEl Ritmo de Los Shain's
Por Andrés Tapia (Repsychled)Amediados de 1964, unos adolescentes se juntan para hacer música, sin pensar que estarían comenzando la historia de una de las bandas de rock más importantes en el Perú:...
View ArticleLibre Expresión (Chimbote)
Por HeduardoLa movida chimbotana empezó en 1965, con Los Shaker’s y su pop nuevaolero con guitarras acústicas. Al año siguiente aparece el primer grupo en usar guitarras eléctricas y amplificador, Los...
View ArticleEl Último Canto del Juglar – New Juggler Sound
Por Fernando Alaya OrbegosoUn juglar era el artista medieval que solía entretener a la realeza con cánticos e historias. Siglos mas tarde, hacia 1965, los miembros de la realeza ya no usaban coronas...
View ArticleLos Dakotas
“Uno de los nuevos conjuntos que ha merecido la atención de la crítica especializada y de la juventud es el de Los Dakotas. Todos sus integrantes son del Callao y se conocen desde pequeños. Actualmente...
View ArticleBill Haley y sus Cometas en Lima (1960)
Por Arkiv PerúAmediados de la década de los 50 la música del “Rock and Roll” se convierte en un catalizador de actitudes juveniles. Era una música excitante, ruidosa, rompedora, estridente y en cierto...
View ArticlePAX - Primera etapa (1969 – 1975)
Por PAX &Pico Experience (Facebook)Afines de 1969 luego de la separación de Los Nuevos Shain's , Pico Ego Aguirre decidió formar una banda de acuerdo con los sonidos que en momento tenían su auge...
View ArticleLa Semilla (y La Banda Barahúnda)
Por Sótano BeatEn 1972, este alegre grupo de músicos veinteañeros (ligeramente melancólicos) decidió atacar a la hipócrita realidad por dos flancos.Por un lado serían La Banda Barahúnda y tocarían...
View ArticleLos Zheros - Cuarto Oscuro
Por Dinsa“Disco Industria Nacional S.A. se enorgullece en presentar el primer larga duración del juvenil conjunto Los Zheros, compaginado cuidadosamente para el deleite de los amantes de la música...
View ArticleEl vinilo de Pat Reid y la reseña en la contratapa del long play de Los...
Esta es la funda del vinilo que aún conserva Pat Reid, vocalista y baterista de Los Millonarios del Jazz. Si bien la tapa y la contratapa están algo viejitas (han pasado 57 años), alojan el valioso...
View ArticleTraffic Sound: los inicios de una leyenda
Por Andrés TapiaEra mediados de la década de los 50’s cuando en el distrito de San Isidro dos niños, Willy Barclay y Willy Thorne, se hacen amigos. Luego, a la edad de nueve años, comienzan a tocar...
View ArticleLos Texao
Por RepsychledEn 1968 se forma el grupo Los Texao, nombre de la flor representativa de la ciudad. En un inicio fue un cuarteto formado por Víctor, Fernando, Juan y Edgar. A mediados de 1969 viajan a...
View ArticleLos inicios del rock en el Perú (1963-1975)
Por Andrés Tapia y Luis AlvaradoNaturalmente, el rock and roll es el baile de la desintegración. Así se expresa uno de los personajes de un relato publicado por el arquitecto y escritor peruano Héctor...
View ArticleNew Juggler Sound
Por RepsychledEn la ciudad de Lima-Perú, en 1965 nace la idea de hacer un grupo de música con tres amigos, Saúl Cornejo en guitarra y voz, Manuel Cornejo en batería y Eddy Zarauz en bajo. A ellos tres...
View ArticlePerú a Go Go – Lucho Alva y Los Snacks
Por DimusaDesde que el Go Go hizo su aparición, primero como una manifestación musical –hoy día tal vez como un modo de vida entre la gente joven- han sido numerosas las adaptaciones de múltiples cosas...
View ArticleSalvaje/Los inicios del rock en el Perú (1963-1975)
Por Santiago Pillado MatheuEl rock en el Perú nació hace 50 años, con la grabación de Los Incas Modernos, y desde ese momento no paró de sucumbir nuestras almas. Andrés Tapia, director del sello...
View ArticleAve Acústica
Por Fernando Pinzas (Diario La Primera)En 1974 aparece el grupo Ave Acústica, uno de los proyectos musicales más vanguardistas salidos hasta el momento, donde se mezclaba el rock sicodélico y el...
View ArticleGladys Arista: Libre, sexy y psicodélica
Por Olenka ZimmermannEra el verano de 1967 y una encantadora jovencita de 16 años del barrio de Breña ganaba avasalladoramente (entre veinte concursantes) el título de “Miss Playa”, prestigioso...
View ArticleLos Golden Stars
Por Richard OsoresHubo un paréntesis muy corto para mi terminado el grupo Golden Boys, pues decido buscar a Jorge Ponce, Carlos Risco y Gilbert Guzmán para recomponer el grupo y sugiero que se...
View ArticleEntrevista a Saúl Cornejo
Por revista Rock (Lima, setiembre 1972)¿En qué corriente musical está identificada su música?La intención de We All Together es hacer música y no un determinado tipo de música. En consecuencia, no se...
View ArticleTarkus
Por Andrés Tapia del RíoTelegraph Avenue editó en julio de 1971 su primer disco, obteniendo las mejores ventas de ese año. Meses después Walo Carrillo se separa de la banda quedando disponible para...
View ArticleFree Love System
Por RepsychledGiovanni Apaza (voz, batería), Salvador Cabana (guitarra), José Melgar (guitarra, coros), Carlos del Carpio (bajo) y Enrique Astete (teclados).El grupo nace a fines de 1969, con una onda...
View ArticleLos Aguilas: Los 70' fueron suyos (Trujillo latin pop)
Por Abrepuertas (blog)En el norte de Peru a fines de los 60’ existia un fuerte movimiento juvenil de musicos. Influenciados por el rock and roll y la nueva ola, algunos de ellos ya empezaban a insertar...
View ArticleRock peruano: los orígenes
Por Francisco Melgar WongEl rock peruano nació diez años y trece días después del final de la Segunda Guerra Mundial: el 15 de setiembre de 1955. Ese día se estrenó en cines locales Blackboard Jungle,...
View Article